Saltar al contenido
charco de las calcosas el hierro

Se puede decir sin temor a equivocarse que el alma de El Hierro son sus Charcos, y esto es debido a que posee hermosas maravillas naturales. Los Charcos de El Hierro están llenos de paisajes paradisíacos que desconectan a cualquiera de las preocupaciones de la vida por su ambiente extremadamente relajante.

Estos desestresantes lugares se han formado gracias a la erosión a medida que ha pasado el tiempo y nos ofrecen una variedad única en una isla tan pequeña. Por ello en este artículo te diremos cómo llegar a ellos y describiremos parte de lo que te espera en los Charcos de El Hierro.

Que ver en el Hierro

Charco Azul el Hierro

El Charco Azul en el Hierro es una maravilla natural impresionante, de hecho es quizás el charco más espectacular que podemos encontrar en la isla de El Hierro. Evidentemente este lugar es imprescindible ya que su belleza y la tranquilidad que desborda no pudo haber sido mejor estructurado por un ser humano.

Está ubicado en El Golfo, un pueblito que ha tenido la dicha de tener un valle creado por lava volcánica solidificada. Es justo este valle el que permite que este charco sea la contraparte de las bravas aguas del mar de dónde proviene.

charco azul hierro

Así que podrás darte un baño en total relax e incluso podrás hacer uso de los trampolines si eres de los que buscan algo más de acción. Como ves, en todo sentido es un sitio ideal para disfrutar no solo en lo visual sino en la experiencia práctica que ofrece el lugar.

Cómo llegar Charco Azul el Hierro

Para llegar al Charco Azul debes dirigirte desde el pueblo de Tigaday hasta Los Llanillos, una vez allí te diriges hacia la costa. Llegado al sitio, el acceso al Charco Azul a pie es muy fácil pues lo harás por una escalera que está junto al acantilado.

Pozo de Las Calcosas

El Pozo de Las Calcosas supera con creces lo que significa una piscina natural pues se diferencia por ser un sitio único. La persona que visita este hermoso lugar se deleita con sus aguas refrescantes y cristalinas, que además ofrece un ambiente que traslada al pasado.

charco de las calcosas el hierro

Está piscina natural del Hierro se ubica en el municipio Valverde y es una bahía que está rodeada en sus adyacencias de casas antiguas. Cabe resaltar que si visitas este charco con niños pequeños sería ideal que lleves mochila porta bebé pues los senderos son rocosos.

Piscinas Naturales de Tenerife

Las sugerencias que se dan para el uso de está piscina natural no difieren mucho de las que se dan en otras. Entre esas sugerencias siempre se recomienda que cuando la marea está alta o el mar agitado nadie debería bañarse o en su defecto hacerlo con alta precaución.

Cómo llegar al pozo de las Calcosas

Dirigirse al Pozo de Las Calcosas es bastante sencillo, aunque debes poseer coche propio o alquilar alguno pues lo dejarás aparcado en la parte alta. Desde Valverde recorrerá 8,3 km por la carretera H-5 pasando por Mocanal hasta llegar a las Calcosas.

Luego descenderemos a pie por el acantilado dónde disfrutaremos en el trayecto de las casas agradables de los pescadores de la zona.

Piscina Natural de La Maceta

La Piscina Natural de La Maceta es de esos sitios a los que hay que ir con la familia pues es un lugar tranquilo donde se disfruta de hermosos paisajes. Si deseas tener placer familiar en un ambiente natural este es el lugar ideal ya que es apto para todas las edades.

piscina natural de la maceta el hierro

Este hermoso lugar queda al norte de la isla y es una referencia en El Hierro porque sus charcos difieren de los demás y poseen distintos tamaños. El oleaje fuerte del océano cuando rompe en las entradas es la que produce estos charcos hermosos que se adaptan al usuario.

Este balneario se encuentra en el municipio de Frontera y posee varios charcos a los que se pueden acceder por medio de escaleras que se han adaptado. En sus adyacencias hay toda una zona equipada para acampar, aparcar e incluso comer, de manera que tiene prácticamente todo para su disfrute total.

Cómo llegar a la Piscina Natural de la Maceta

Teniendo coche propio o alquilando uno, resulta muy fácil llegar, por lo que si partes desde Frontera te diriges hacia Las Puntas encontrarás la señalización. Transitas por la línea 4 y llegarás directamente a La Maceta sin ningún problema, evidentemente no está de más saber los horarios.

Charco Manso El Hierro

El Charco Manso es un lugar que ha salido de las coladas basálticas que se han producido y que la misma naturaleza se ha encargado de formar. Aquí podemos encontrar hermosas zonas para bañarse, arcos espectaculares y cuevas explorables que te regalan toda una aventura en la visita a este lugar increíble.

charco manso el hierro

Esta maravilla natural al estar rodeado de rocas nos suministra una tranquilidad tanto en el ambiente como en sus aguas mansas. Esta característica es la que la hace ideal para cualquier edad y para los que aman explorar el fondo del mar este es el lugar perfecto.

De hecho la gran variedad de especies marinas que se encuentran en sus profundidades será razón de sobra para querer hacer snorkel. Por otra parte, hay zonas que se han habilitado para que se pueda tomar sol mientras disfrutas de la singular belleza del charco Manso del Hierro.

Cómo llegar al Charco Manso del Hierro

Para llegar al Charco Manso hay que dirigirse al norte de El Hierro, si partimos desde la capital Valverde podría llevarnos unos 20 minutos. Progresivamente nos dirigimos a la localidad de Echedo por medio de cualquiera de las 2 vías disponibles, desde frontera mediante la H-5 o la H-152.

Estando en Echedo la ruta se facilita ya que está bien señalizado por la carretera H-151 que te lleva a Charco Manso de manera directa.

Charco de Los Sargos el Hierro

Conjuntamente con el Charco Azul y el Charco de La Maceta, el Charco de Los Sargos es también una de las más famosas y más visitadas de El Golfo. Tiene una particularidad al tener un acantilado bastante alto y que gracias al constante choque con las olas del mar han dado vida a espacios de baño relajantes.

charco de los sargos el hierro

El paisaje que se dibuja delante de los ojos con su presentación en la naturaleza volcánica hace que disfrutemos de un día distinto. La zona en general está muy bien cuidada por sus habitantes y en este lugar se puede observar uno de los mejores atardeceres en toda la isla.

También posee varias piscinas naturales que se conectan unos con otros mediante el sendero de piedra que lo adorna qué lo hacen un lugar espectacular. Y como punto adicional El Charco de los Sargos recibe este nombre debido a que en la zona había muchos Sargos.

Cómo llegar

Partiendo desde Frontera, para llegar al Sargos nos dirigimos hacia Las Puntas, en el cruce a la izquierda se puede observar la señalización. A partir de aquí el transitar hacia el Charco Los Sargos es muy fácil por lo cual solo hay que seguir la señalización en el camino.

Piscina de La Caleta el Hierro

Si deseas echarte un chapuzón en aguas totalmente cristalinas en la Piscina de La Caleta podrás cumplir con ese objetivo. En el municipio de Valverde podemos disfrutar de estas piscinas naturales que se encuentran junto a hermosos yacimientos arqueológicos que tiene unos bellos dibujos rupestres.

piscina natural de la caleta el Hierro

Esto último es algo muy interesante debido a que se trata de escrituras que provienen de la lengua de pobladores antiguos de las Islas Canarias. Esto complementa la experiencia que de por sí ya es impresionante con las piscinas naturales que tienen unas escaleras para acceder a ella.

Otro aspecto que hace de esta opción algo impresionante, es que puedes observar directamente la inmensidad del mar pues conecta directamente. Así que las vistas que te regalan son de postal y hace que se te grabe en la mente una imagen inolvidable.

Cómo Llegar

Si salimos de la Villa de Valverde se toma la carretera H-2 y H-3 en un trayecto que tarda unos 13 minutos en coche. Por otro lado si partimos desde el aeropuerto es mucho más fácil y rápido pues tan solo recorreremos un poco menos de 2 km en 4 minutos aproximadamente.

Charco La Laja el Hierro

Este lugar es menos conocido y concurrido que los anteriores, es más, cuando visitamos la página de turismo de El Hierro ni siquiera hay referencia de ella. En este aspecto es comprensible que aparezca, ya que si no se conoce bien puede resultar algo hasta peligroso, por lo que hay que ir solo si la marea está baja.

charco la laja el hierro

Si vas en una buena época del año entonces sí podrás disfrutar de la tranquilidad que se respira en el lugar. Allí, hay lugares para hacer un buen asado, también lugares para digerir una buena merienda por lo que el deleite del lugar está garantizado.

Sin duda vale la pena visitar el Charco de La Laja pues resulta en un lugar muy hermoso que tiene aguas cristalinas y transparentes. Además, también es un privilegio observar las hermosas vistas desde el mirador que tiene el mismo nombre que preparara la mente para bajar y sumergirte en sus aguas.

Cómo llegar

Justo antes de llegar al Pozo de la Salud podemos encontrar la Piscina Natural de La Laja que está ubicada en San Juan de la Rambla. Desde la capital Valverde pasando por Mocanal y luego Las Puntas mediante la carretera h-5 llegaras a la zona recreativa de la laja en unos 16 minutos.

Charco de Tacorón el Hierro

Hay un lugar que si no logras visitar, no podrás explotar el potencial de la isla y este lugar precisamente es el Charco de Tacorón del Hierro. Aunque no es tan grande la conocida Cala de Tacorón es un tesoro escondido en El Hierro donde cualquiera se maravilla de las aguas del atlántico más pasivas del archipiélago.

charco tacoron el Hierro

Este enclave impresionante donde se mezclan los azules hermosos de sus aguas con el negro de de sus arenas volcánicas con toques rojizos te dan una experiencia única. Por si fuera poco, la Cueva de Picón contrasta con su sombra un lugar donde el sol está garantizado y nos ofrece atardeceres impresionantes.

Si eres amante de la tranquilidad o tienes una necesidad física de relax, este lugar es perfecto para ti, por lo que no puedes dejar de visitarlo. No es de extrañar que mencionemos la palabra tranquilidad pues justo en este lugar se puede encontrar el popular y bien llamado Mar Las Calmas.

Cómo llegar al charco Tacoron en el Hierro

Llegar al Charco de Tacorón también resulta sencillo aunque al encontrarse al sur de la isla tardaremos un poco más de tiempo. Tomando como referencia de partida Valverde, el viaje es de unos 48 minutos transitando primeramente la carretera H-1 y luego conectando con la H-4.

Piscina Natural del Hierro Tamaduste

La Piscina Natural del Hierro Tamaduste es el sitio idóneo para disfrutar de un buen baño bajo un cielo totalmente azul y en unas aguas cristalinas. Además, la práctica del padel surf o el buceo, son actividades que perfectamente se hacen en ella por su diversidad marina y tranquilas aguas.

charco tamaduste el hierro

La zona se ha acondicionado de tal forma que el acceso a personas de movilidad reducida sea fácil, de manera que podrán disfrutar de su belleza sin problemas. Por otra parte, los espacios seleccionados para tomar el sol son lugares ideales para el encuentro, el descanso y el relax.

Aunque el lugar se ha urbanizado, no opaca la hermosura natural de la bahía pues mantiene la pureza de la formación hecha por la naturaleza. El lugar es muy fotogénico, por lo que no llevar una cámara es un pecado, pues La Piscina Natural del Tamaduste ofrece unas postales inolvidables.

Cómo Llegar

De forma similar que las Piscinas de La Caleta, llegar a las Piscinas Naturales del Tamaduste es muy rápido y sencillo sobre todo si partimos desde el Aeropuerto. Se encuentra a escasos 3 minutos, en bus o en coche personal, eso sí, antes podrás observar las Playas Largas debido a que lo hagas en la carretera H-3.

Cala de Timijiraque

Aunque técnicamente no es un Charco o Piscina Natural, esta cala es una de las opciones que queremos sugerirte pues se asemeja mucho. Este lugar casi que inexplorado se encuentra muy cerca del Puerto de la Estaca y de seguro que los que aman a la naturaleza disfrutarán de esta Cala.

Cuando llega el verano a España, este es uno de los lugares más concurridos, pues ofrece unas aguas tranquilas parecidas a la de las piscinas naturales. Es ideal para ir con niños pues hay zonas de juegos infantil que seguro disfrutaran mientras se respira el ambiente tranquilo de la zona.


Esta publicación de los mejores charcos y piscinas naturales en el Hierro tiene enlaces a productos y servicios que me gustan, de los cuales puedo hacer una pequeña comisión, sin coste adicional para ti. – Aunque también puedes ayudarme invitándome a un café o a continuar viajando y que este blog siga vivo con una donación:

¡Gracias por apoyar mi blog! Jose Baifoworld


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad